De procedencia hindú, creció en la localidad de Palafrugell (Girona) donde recibió las primeras nociones musicales en la Escuela Municipal de Música “Rita Ferrer”.
Realizó la carrera de canto bajo el maestrazgo de la soprano Mercè Puntí en Barcelona.
Afianzó su base técnica siguiendo los consejos de la gran soprano Montserrat Caballé y siguió cursos magistrales con personalidades musicales de prestigio tales como Montserrat Caballé, Emma Kirkby, Dalton Baldwin , Alejandro Zabala, Joyce Fieldsen (repertorista del teatro La Fenice de Venecia) , Ricard Alonso (tenor).
Su debut escénico tuvo lugar en el Gran Teatro del Liceo encarnando a La mujer hindú “Indira” , rol principal femeninoen la ópera El hombre del paraguas, del compositor y director Joan Martínez Colás, basada en la vida de Vicente Ferrer.
Ha cantado en giras por distintas ciudades alemanas acompañada de orquestas tales como Orquestra Ciudad de Tourún, Orquesta de cámara de París y Orquesta de cámara Ciudad de Roma, en todas las ocasiones dirigida por Horst Shom.
Ha cantado los personajes principales en las óperas Un dia ConVincent, del compositor contemporáneo Luís de Arquer con la Orquesta de cámara Van Gogh, y María de Buenos Aires , de Ástor Piazzolla, con la Orquesta Sociedad de Conciertos. En ambas ocasiones dirigida por Melani Mestre.
Forma parte del trio Alphorn (soprano, trompa y piano) con quien realiza varios conciertos en distintos puntos de la geografía española, entre ellos en el País Vasco y en Barcelona. En este sentido cabe destacar el que tuvo lugar en el círculo del Liceo de Barcelona que contó con la presentación del prestigioso crítico musical Roger Alier.
Asimismo, ha sido Mari Pepa, la protagonista de la zarzuela La revoltosa de Ruperto Chapí, con la compañía Lírica Ibérica en el teatro Bretón de Logroño.
Trabaja de forma estable el repertorio de habaneras líricas cubanas junto al prestigioso pianista cubano Cecilio Tieles Ferrer, con quien ha realizado el trabajo discográfico Dedicado a las señoritas de la Habana, en coproducción del sello Columna Música y la emisora radiofónica Catalunya Música.
Dentro del proyecto “Catalunya eslava” de Casa Eslava ha presentado el programa Canciones de un emigrante, que incluye obras de diversos autores de origen eslavo junto con piezas de origen catalán.
Trabaja el repertorio de músicas contemporáneas junto al pianista Carles Puig. De entre las más recientes actuaciones podemos citar la que tuvo lugar dentro del marco del Festival de Música Contemporánea – Ciclo Anna Ricci – de Barcelona organizado por la ACIMC.
Ha sido acompañada por la orquestra de guitarras de Barcelona en el marco del Festival de guitarra “Miquel Llobet” de Barcelona dirigida por Sergi Vicente.
Gracias a la versatilidad que ofrece su voz, se encuentra trabajando más allá del registro lírico y de éste modo se adentra en el proyecto Euridice 21, de temática flamenca, que fusiona el flamenco con nuevas músicas, junto al guitarrista sevillano Paco Escobar. Fruto de esta inmersión en el flamenco destacamos la participación que soprano y guitarrista han realizado como dúo musicando por primera vez el texto de los Salmos de Miguel de Unamuno y encarnando de ése modo al personaje La voz de la duda dentro de la ópera El hombre del paraguas tanto en el Auditorio de Lleida como en el Palau Sant Jordi de Barcelona.
De entre sus proyectos más inmediatos destacamos el nuevo proyecto discográfico junto a Cecilio Tieles con canciones de “ida y vuelta” producido por el productor y compositor Yalil Guerra (ganador del Grammy latino a la mejor canción clásica)
Estrenos:
– Banda sonora del film Ensueño seleccionado en el festival Pink de Palma de Mallorca, también actuando como actriz bajo la dirección de Antoni Caimari.
– Un primer beso del compositor Luís de Arquer en el marco de un homenaje a Montserrat Caballé para el Canal 25 de televisión.
– Meteonadala de Jesús Rodríguez-Picó emitida por Televisión de Barcelona.
– Insomnio de Jesús Rodríguez-Picó.
– Recull de Josep Pascual.
Trabajos discográficos:
– Entre dones junto con el grupo de habaneras Port Bo.
– El hombre del paraguas de Joan Martínez Colás.
– La bella cubana.
– Dedicado a las señoritas de la Habana.
Trabaja junto con los pianistas Carles Puig y recibe “coaching” musical del tenor Ricard Alonso.
Deja una respuesta